miércoles, 26 de febrero de 2014

AYUDAS PARA EL SECTOR TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE TERUEL

Ayer salió publicada una convocatoria en el B.O.A., de ayudas con destino a actuaciones en el sector turístico en la provincia de Teruel desarrolladas en el año 2013.

Objeto.
Ayudas con destino a actuaciones en el sector turístico en la provincia de Teruel desarrolladas en el año 2013.Es finalidad de esta convocatoria la concesión de ayudas para la implantación de nuevas actividades turísticas en la provincia de Teruel, así como para la ampliación y/o modernización de las ya existentes.

Proyectos subvencionables.
1. Serán proyectos subvencionables al amparo de esta convocatoria los que contemplen alguna de estas actuaciones:
a) La construcción de nuevos alojamientos turísticos.
b) Actividades empresariales que por su ubicación, incorporando servicios turísticos en zonas carentes de este tipo de infraestructuras, sean de interés para el desarrollo turístico, tales como albergues, refugios, campings y turismo activo.
c) La modernización de las instalaciones y servicios de los establecimientos turísticos y oferta complementaria.
2. No se considerarán proyectos subvencionables las actuaciones realizadas en bares, restaurantes y establecimientos de similar condición que no incorporen oferta de alojamiento, así como en agencias de viajes.

Beneficiarios.
1. Podrán solicitar las ayudas contempladas en esta convocatoria y, si procede, ser beneficiarios:
a) Las empresas que realicen su actividad en la provincia de Teruel y se encuentren inscritas o en proceso de inscripción en el Registro de Turismo de Aragón, según la normativa vigente.
b) Las personas físicas, en el caso de las viviendas de turismo rural, de la provincia de Teruel, inscritas o en proceso de inscripción en el Registro de Turismo de Aragón, según la normativa vigente.

Plazo de presentación de solicitudes.
1. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de esta orden en el "Boletín Oficial de Aragón".

Ver convocatoria completa aquíhttp://goo.gl/MyJva7 

______________________________________________________________________

Además, la Oficina de desarrollo socioeconómico de la Red Natural en la provincia de Teruel, nos informa que  según ORDEN de 12 de febrero de 2014, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, se efectúa convocatoria correspondiente al año 2014, de varias líneas de subvenciones cofinanciadas con el FEADER para el desarrollo de programas, actividades o inversiones dirigidas a la conservación, mejora y calidad del medio ambiente en al Comunidad Autónoma de Aragón.

Dicha orden tiene por objeto convocar subvenciones destinadas a inversiones en el marco del fomento del desarrollo sostenible en áreas de influencia socioeconómica de Espacios Naturales Protegidos y Refugios de Fauna Silvestre para el año 2014. En este caso, el área de influencia socioeconómica de los Monumentos Naturales del Maestrazgo comprende los municipios de Castellote, Ejulve, Molinos, Pitarque y Villarluengo.

Podrán ser beneficiarios de las subvenciones recogidas en la presente orden las personas físicas y jurídicas que sean titulares de actividad empresarial y la desarrollen en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón. 

Objeto.
Subvenciones destinadas a sólo inversiones en Áreas de Influencia Socioeconómicas, Espacios Naturales Protegidos y Refugios de Fauna Silvestre

Proyectos subvencionables.
Línea 1: Inversiones en materia de conservación de hábitats, particularmente trabajos silvícolas para el mantenimiento de hábitats en el interior de los espacios naturales protegidos.
Línea 2: Inversiones no productivas que contribuyan a la construcción, mantenimiento y abastecimiento regular de comederos integrados en la Red Aragonesa de Comederos para Aves Necrófagas (RACAN)
Línea 3: Inversiones vinculadas a la ganadería extensiva, a la truficultura y agroindustria, dirigidas la fomento del desarrollo sostenible en Áreas de Influencia Socioeconómica de Espacios Naturales Protegidos y Refugios de Fauna Silvestre.
Línea 4: Inversiones no productivas vinculadas a la conservación y adecuación al uso público de árboles y arboledas que figuren en el inventario de árboles y arboledas singulares de Aragón
Línea 5: Inversiones dirigidas al fomento del desarrollo sostenible en Áreas de Influencia Socioeconómica de Espacios Naturales Protegidos y Refugios de Fauna Silvestre mediante inversiones turísticas.

Beneficiarios.
Personas físicas y jurídicas que sean titulares de actividad empresarial y la desarrollen en el ámbito de la CCAA de Aragón en las zonas objeto de subvención (Anexo II)


Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación finaliza el día 14 de abril de 2014



Puedes consultar la convocatoria completa aquí: http://goo.gl/KIkUbr 



NUEVA EDICIÓN DE LOS CURSOS ANFITRIONES ON-LINE

Está a punto de empezar una nueva edición del proyecto Anfitriones, que tiene como objetivo impulsar la cultura del detalle y la atención al cliente.

Esto se hace a través de dos líneas de actuación claramente diferenciadas: Cultura del Detalle y Destino en Detalle.


El programa Cultura del Detalle pretende mejorar la atención al cliente del sector turístico, con contenidos diferenciados para dos perfiles: personal en contacto con el cliente y propietarios o mandos intermedios.

El público objetivo al que está dirigido incluye a los profesionales en activo de todos los subsectores del Sistema de Calidad Turístico Español (SCTE), entre los que están presentes alojamientos: hoteles, alojamiento rural y albergues; hostelería: bares y cafeterías, restaurantes, etc.; y otros sectores: agencias de viajes, transporte turístico, guías de turismo, estaciones de esquí y montaña, comercios, alquiler de coches, artesanos, puertos deportivos, empresas de turismo activo, palacios de congresos, convention bureaux, OPCs, servicios turísticos de salud, taxis y otros servicios. Asimismo, pueden beneficiarse del plan los profesionales de servicios públicos turísticos tales como oficinas de información turística, playas, espacios naturales protegidos, policía local, servicios de limpieza urbana o museos y centros de interpretación.

En el caso de Destino en Detalle se pretende orientar a los asistentes sobre pautas de actuación para la puesta en marcha de actuaciones integrales de mejora de los destinos turísticos. El contenido del curso contempla actuaciones de embellecimiento, sostenibilidad y accesibilidad a realizar en el espacio público de los destinos turísticos.

El público objetivo al que va dirigido este programa está formado por todos los agentes públicos que tengan competencias en la planificación de este tipo de actuaciones (arquitectos públicos, técnicos de turismo y agentes de desarrollo local, entre otros).


Planificación de los cursos

El plan de formación Cultura del Detalle está compuesto por 10 cursos, de una semana de duración cada uno, cinco de ellos dirigidos a personal en contacto con el cliente, y otros cinco a propietarios y mandos intermedios. En ellos se tratan temas como conocer al cliente, claves para la atención al cliente, comunicación efectiva, trabajar en equipo, la selección de personal, motivar para mejorar o promover acuerdos. La matrícula se realiza individualmente por cada curso, aunque los alumnos que estén interesados podrán inscribirse en todos los cursos de un mismo perfil.

El programa de Destino en Detalle está constituido por un único curso de tres semanas de duración.

Los cursos online de Anfitriones están tutorizados, disponiendo los alumnos del asesoramiento continuo de un profesor que le orientará y resolverá las dudas que puedan surgir. Al final de cada uno de los cursos, los alumnos que hayan superado las actividades propuestas obtendrán un certificado de aprovechamiento.

El plazo de inscripción para todos los cursos de Anfitriones online, que tiene un carácter totalmente gratuito para los alumnos, dará comienzo el próximo día 1 de marzo y permanecerá abierto hasta el 10 del mismo mes. Las personas interesadas deberán descargar los formularios de inscripción tanto de Cultura del Detalle como de Destino en Detalle en la página Web www.anfitrionesturismo.es y remitirlo cumplimentado a anfitriones@tourspain.es.

El curso de Destino en Detalle se desarrollará entre el 24 de marzo y el 13 de abril y los de Cultura del Detalle entre el 5 de mayo y el 12 de junio. Para comprobar la fecha exacta de realización de cada uno de los cursos deberás navegar por los meses de mayo y junio en el calendario de la Web www.anfitrionesturismo.es. En esta página está disponible además, el programa formativo, el acceso a la plataforma de formación y toda la información relativa al proyecto.

En caso de tener cualquier duda podéis contactar en la dirección de correo electrónico anfitriones@toursapin.es



viernes, 25 de mayo de 2012

NUEVOS CURSOS DE FORMACIÓN DEL SICTED EN EL MAESTRAZGO


Los días 21 y 22 de mayo tuvo lugar en Castellote y Cantavieja la formación obligatoria de las empresas de la Comarca del Maestrazgo adheridas al SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos). Esta ha consistido en 4 módulos de diferente temática impartidos por la gerente de la Asociación de Empresarios Turísticos del Maestrazgo (AETM), Olivia Doñate.

En ellos los empresarios han tenido ocasión de profundizar en las técnicas del marketing turístico, la gestión de clientes difíciles, la realización de planes de mantenimiento y el conocimiento de nuevas tecnologías de la información.

Aprovechando las reuniones de formación se ha creado un Grupo de mejora con objeto de aprender a comunicar en Internet y las redes sociales. Este grupo está dirigido por la técnico de turismo de la Comarca del Maestrazgo, Cristina Mallén. En esta primera reunión han realizado un taller de creación de blogs y páginas de Facebook para sus establecimientos.

El objetivo de este grupo va a ser, en primer lugar, familiarizarse con estas nuevas herramientas gratuitas que pueden ayudar en la promoción de sus establecimientos, así poco a poco, y a medida que todos hayan probado las diversas herramientas, ir profundizando en el conocimiento de las diversas redes sociales y en como promocionar a través de ellas, para lo cual se intentará contar con docentes especializados en la materia.

jueves, 29 de marzo de 2012

ENTREGADOS LOS DIPLOMAS DEL SICTED A LOS NUEVOS DISTINGUIDOS


Villarluengo acogió ayer la entrega de distintivos del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED) de la Comarca del Maestrazgo. Este año han sido 7 los establecimientos distingidos: el Aparthotel El Batán de Castellote, el Hostal Torre Montesanto de Villarluengo, la Casa Rural el Zorro de Fortanete, las Casas Rurales La Buhardilla y El Temple de Las Cuevas de Cañart, la Casa Rural Valloré del Maestrazgo de Montoro de Mezquita y el comercio Artepan de Cantavieja.
Estos 7 establecimientos se suman a los 33 que ya se distinguieron en años anteriores. Todos los establecimientos trabajan cada vez más concienciados en la mejora continua de su calidad, en aportar valor añadido a sus empresas y a su gestión a través del proyecto SICTED. Todo este esfuerzo redunda en la mejora de la satisfacción del cliente, lo cual influye en la fidelización de los visitantes y en la mejora de la imagen de todo el destino.
En el acto de entrega participaron el Director General de Turismo D. Gonzalo Lapetra, el Presidente de la comarca del Maestrazgo, D. Arturo Martín y el presidente de ADEMA, D. Angel Blas Vinaja.

¡Enhorabuena a todos los distinguidos y a seguir trabajando por el Maestrazgo!

lunes, 19 de marzo de 2012

ACTO DE ENTREGA DE LOS DIPLOMAS SICTED

El Hostal Torre Montesanto es uno de los establecimientos distinguidos

El próximo día 28 de marzo, miércoles, a las 19:00 horas, tendrá lugar en el Centro de Interpretación  de la Naturaleza de Villarluengo la entrega de los Diplomas a las empresas que se distinguieron en el año 2011 por su calidad en el marco del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED).

Las empresas que estrenarán su distintivo serán: 

-        Aparthotel Restaurante El Batán
-        Hostal Masía Torre Montesanto
-        Casa el Zorro
-        Casa El Temple 
-    Casa La Buhardilla
-    Casa Valloré del Maestrazgo
-    Comercio Artepan S.C.P.

En el acto intervendrán el Presidente de la Comarca del Maestrazgo D. Arturo Martín, el Presidente de la Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo, D. Ángel Blas Vinaja y, cerrando el acto,  el Sr. Director General de Turismo del Gobierno de Aragón D. Gonzalo Lapetra.

Al final del acto se servirá un vino español.