La Comarca del Maestrazgo estará present en FITUR en el mostrador de Teruel del Stand del Gobierno de Aragón. El miércoles 28 de enero, primer día de feria, hará una presentación en dicho stand de "Los Templarios en el Maestrazgo
".
FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, se celebra este año del 28 de enero al 1 de febrero. FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
Mas de 9.000 empresas expositoras de 165 países / regiones, 120.231 participantes profesionales y 97.549 personas de público no profesional, se dan cita en FITUR cada año para transformar el ocio en negocio y el negocio en desarrollo.
Asimismo, entre los datos de participación, hay que destacar la presencia de 7.368 periodistas procedentes de 60 países, una expectación que evidencia la importancia de FITUR en el circuito internacional de ferias del sector.
FITUR es probablemente la mejor oportunidad de demostrar musculo en un sector estratégico para nuestra economía. El Turismo representa mas el 10,2% del PIB y el 11,5% del empleo. Con estos datos, nos preguntamos como es posible que después de tantos años seguimos sin apostar fuertemente por el sector, que queramos o no es principal para nuestra economía.
Apostar y promover el desarrollo del sector turístico es vital, ya que todos sus beneficios van directamente a la población.
Nuestra sociedad esta comprometida con el cuidado de nuestros paisajes, con promover un desarrollo rural sostenible y ciudades más limpias y responsables diseñadas para ser utilizadas por el ciudadano. Tenemos un patrimonio inigualable y un conjunto de culturas y tradiciones que ya quisieran muchos, o mejor dicho todos.
Estamos seguros que todas las ayudas destinadas a desarrollar y apoyar el sector turístico van dirigidas a que nuestros vecinos tengan oportunidades ya sea para emprender nuevos negocios o para que los que existen tengan nuevas oportunidades y puedan crear empleo.
Es bueno fijarse en Alemania y su economía, pero por mucho que queramos nunca seremos alemanes. En cambio somos líderes en sectores a los que no prestamos toda la atención que merecen.
Nos encantaría que hubiera el 10,2% del las inversiones en Turismo y el 11,5% de la inversión en educación para formación profesional dirigida al sector. Si esto fuera así, seguramente no estaríamos viendo como la mejor riqueza que tenemos, nuestros jóvenes mejor formados tienen que emigrar.
En los últimos años se ve claramente que hay gran interés en conocer culturas, tradiciones y otra forma de viajar disfrutando de otros placeres al mismo tiempo. De ahí surgen nuevas oportunidades como el Enoturismo, turismo gastronómico, turismo de salud, turismo idiomático, turismo de aventura, etc.
Nuestra conclusión es que todos los indicios nos dicen que tenemos una gran oportunidad de ofrecer una oferta turística total y que el mercado internacional lo valora. Basar el crecimiento de la economía en un sector que ha demostrado sobradamente que es una apuesta segura y mucho mas rentable ya que todos sus beneficios van directamente a la población que trabaja en la región visitada.
Los ciudadanos podríamos mentalizarnos en que ser buenos receptivos es una profesión tan digna que ser un ingeniero o abogado. Es importante la formación profesional para ofrecer un servicio exquisito que sorprenda a los millones de visitantes que recibimos cada año.
Tenemos la esperanza que nuestros dirigentes apoyen fuertemente el desarrollo turístico para garantizar un futuro que puede aportar mucha riqueza a la vez que mantiene nuestra cultura y tradiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario